5 beneficios que la formación gratuita a trabajadores aporta a una empresa

5 beneficios que la formación gratuita a trabajadores aporta a una empresa

La pandemia ha cambiado los hábitos de trabajo dentro de las empresas y se espera que también las prioridades que los trabajadores tienen a la hora de desarrollar su carrera profesional. La flexibilidad laboral, el bienestar emocional y la formación son algunas de las características que priman actualmente entre los empleados y que los empleadores han de tener en cuenta para retener el talento dentro de sus compañías.

A continuación se muestran algunos datos interesantes al respecto:

Empresas que prefieren formar a sus actuales colaboradores que contratar uno nuevo. (CoachHub, 2021).

CEO que han continuado priorizando el aprendizaje de sus colaboradores. (LinkedIn, 2020).

Un trabajador que percibe que la empresa para la que trabaja invierte en su desarrollo, además de estar satisfecho, desarrollará un mayor sentimiento de compromiso. Una empresa que invierte dinero y tiempo en mejorar las habilidades de sus trabajadores demuestra que los valora incentivando, de este modo, que estos continúen desempeñando su actividad en ella.

Ofrecer cursos útiles para el empleado -como formación para aprender un nuevo idioma o mejorar las habilidades del idioma en un sector específico- se puede convertir en muchas ocasiones en un reclamo que añadir a los aspectos retributivos a la hora de decantarse por una oferta laboral. La formación puede considerarse un valor añadido de la compañía frente a sus competidores.

Las formaciones ofrecidas por una empresa pueden estar enfocadas, además del mero hecho de formar un empleado, en transmitir su visión y valores. También, servirá para crear una cultura de marca en torno a la compañía como una empresa preocupada por sus empleados en la que el capital humano es el mejor de los recursos con los que cuenta, lo que sin duda ayudará a crear una cultura empresarial que será beneficiosa a largo plazo.

Contar con un amplio número de trabajadores motivados gracias a la formación interna que reciben puede repercutir en un incremento de su productividad y, por extensión, también la de la empresa. Una alta productividad de empresa y empleados se traducirá en una mayor competitividad empresarial.

Retener a los trabajadores en tu empresa se traduce, además, en un ahorro de los gastos a largo plazo, ya que se minimizan los costes derivados de la contratación de nuevo personal además de los perjuicios económicos, de recursos y de tiempo que conlleva el reclutamiento constante de nuevos trabajadores..

Fuente: elEconomista.es

Share this post


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Habla con nosotros en Whatsapp!
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?