Conociendo los MOOC…

Imagen de una persona escribiendo en su ordenador

Conociendo los MOOC…

Un Mooc hace referencia a  cursos masivos y abiertos en línea, conocidos por sus siglas en inglés: Massive Open Online Courses. Aparecieron por primera vez en el año 2008 aumentando las posibilidades de la educación para poder llegar así, a más destinatarios. Hoy en día, se ofrecen gran cantidad de cursos en línea por parte de diferentes sitios web, siendo el primero en ver la luz, el denominado “Connectivism and Connective Knowledge”, creado por George Siemens y Stephen Downes.

Una de las características principales de los Mooc, es que están dirigidos a todas las personas sin importar su edad, su formación previa o su experiencia profesional y nunca están dirigidos a un público objetivo o especifico. Otra característica que vale la pena mencionar, es que un Mooc es gratuito, libre y autónomo.

Gratuito: La formación adquirida por medio de un Mooc no tiene costo alguno, aunque si es probable que la certificación ofertada en dicho curso si tenga un costo especifico.

Libre: Es libre porque el estudiante tiene la libertad de acceder al contenido en cualquier momento, sin ningún tipo de restricción horaria.

Autónomo: Es autónomo porque se desarrolla mediante el autoaprendizaje, de tal manera que no hay presencia física o virtual de un profesor, tutor o docente.

De acuerdo al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), un MOOC no consta de materiales con licencias cerradas que impiden la reutilización de los mismos. No requiere de pruebas previas para determinar los conocimientos de quienes van a participar y así determinar que ruta de aprendizaje deben seguir, ni está acotado a tutorías, o a exámenes o a evaluaciones de un profesor, porque un MOOC en el que prima el aprendizaje autónomo, puede anunciar un esfuerzo estimado de realización para los participantes, pero nunca unas horas de formación concretas iguales para todos los participantes, ya que lo que a un participante le puede suponer 2 horas de dedicación, a otro quizá le suponga 20 horas por diferentes causas. Así que habrá a muchos que nos venga muy bien formarnos a través de estos contenidos virtuales, puede que a otros les venga mejor otro tipo de metodología, todo depende de nuestras necesidades y expectativas en el curso formativo al cual aspiramos acceder.

Share this post


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Habla con nosotros en Whatsapp!
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?